En Alonissos, en el norte de Espóradas, se encuentra el primer Parque Nacional Marino de Grecia y el área marina protegida más grande de Europa, que incluye islas con características físicas, morfológicas y geográficas especiales. Además de la isla de Alonissos, el parque marino incluye 6 islas más pequeñas (Peristera, Kyra Panagia, Psathoura, Pipperi, Skatzoura y Jura) ¡y 22 islotes!
El Parque Marino de Alonissos es el hogar seguro no solo para la foca monje Monachus-Monachus, un mamífero raro y en peligro de extinción en el Mediterráneo , sino también para muchas otras especies no marinas. En las áreas donde el acceso al público es gratuito, los visitantes pueden involucrarse en natación, buceo, observación de vida silvestre, fotografía y filmación amateur, visitas a monumentos históricos, caminatas, etc.
El parque marino ofrece actividades recreativas, educativas y científicas y lo cierto es que su presencia ayuda al desarrollo de la región, pero también de los ecosistemas marinos. En el parque natural sobreviven más de 300 especies de peces, 80 especies de aves, numerosos reptiles y mamíferos, y entre ellos se encuentran la cabra montés del Jura, el halcón del Egeo y la gaviota del Egeo (www.alonissos-park.gr).
Hay excursiones diarias en barco a las islas deshabitadas Jura, el «hogar» de una rara cabra salvaje, Kyra Panagia con un monasterio del siglo XII y Pipperi, el lugar donde se crían las focas. También puede visitar Ksiro con hermosas playas, Skatzoura con el famoso Monasterio de la Anunciación y el volcánico Psathoura, donde se encuentra probablemente el faro más alto del Egeo. Como todas las demás Espóradas (Skathos, Skopelos y Skyros), Alonissos tiene playas espectaculares con aguas turquesas y cristalinas. Algunos de estos son Great Mourtias, Stenivala, Milia, Chrisi Milia, Marpounta, Kokkinokastro, etc. (foto de abajo de Karen Eliot )